Seleccionar página Menú

ZBE Granada 2025: mapa, etiquetas y excepciones (guía práctica para evitar multas)

ZBE Granada: ‘ZBE’ pintado en el asfalto con flecha de avance, representación de la zona de bajas emisiones de la ciudad

¿Qué es la ZBE de Granada y desde cuándo sanciona?

La Zona de Bajas Emisiones de Granada ya está en marcha y multando desde el 1 de octubre de 2025. El objetivo es reducir emisiones limitando el acceso a los vehículos más contaminantes que no tengan distintivo ambiental y no estén censados en Granada capital. Si tu coche es gasolina anterior a 2001 o diésel anterior a 2006, no tiene etiqueta y además no figuras en el censo municipal, no puedes entrar (salvo excepciones o autorizaciones).

En nuestra autoescuela llevamos semanas resolviendo la misma duda: “¿y si solo entro un momento?” Ojo: la ZBE funciona 24/7, no hay “horas valle” para colarse. Si necesitas entrar, mira primero si cumples requisitos o si te aplica una exención. Para visitas puntuales, muchas veces la mejor opción es usar un parking adherido (te cuento abajo por qué).


Mapa y límites: barrios y vías que marcan el perímetro

La ZBE abarca prácticamente todo el perímetro urbano consolidado de Granada con ajustes para permitir accesos a parkings, hospitales o la Alhambra. En el este, llega del Camino del Sacromonte hasta la Abadía; al noroeste incluye Av. Blas de Otero, Lepanto, Racimos y El Jau; al sur, Av. de la Innovación queda dentro del perímetro, mientras Jesús Candel, Conocimiento, Torre Comares y Sultana se dejan libres para acceso al parking de Nuevo Los Cármenes; el cementerio queda con acceso libre y el entorno del Patronato de la Alhambra no se integra en la ZBE.

Consejo local (desde la autoescuela): si vienes a La Chana para clases del permiso de coche B o cualquier otro, incluso trámites, lo más cómodo es salida 127 de la A-44 y seguir hacia Av. de las Alpujarras, 1. Así evitas cruces del perímetro central y te plantas en nuestra puerta sin líos.

Mapa oficial de la ZBE de Granada: perímetro punteado y zona sombreada en verde; delimitación municipal y barrios; superficie 23,55 km²

Perímetro de la Zona de Bajas Emisiones de Granada | Fuente: Ayto. de Granada

Albaicín, Sacromonte, GR-30 y Ronda Sur: cómo orientarte

Si te mueves por Albaicín o Sacromonte, la recomendación práctica es dejar el coche fuera y continuar en bus/metro o a pie: el acceso es delicado y las cámaras leen matrículas en puntos clave. Desde GR-30/Ronda Sur verás señalización previa: si no cumples requisitos, dirígete a un parking adherido para evitar la sanción.


Quién puede entrar: residentes, B/C/ECO/Cero y casos especiales

La regla corta: pueden entrar libremente todos los vehículos con etiqueta DGT (B, C, ECO, Cero) y todos los vehículos censados en Granada, tengan o no etiqueta. Si tu coche no tiene distintivo y no estás en el censo municipal, en principio no puedes entrar… salvo que caigas en la “lista blanca” o pidas autorización.

La “lista blanca” (PMR, servicios esenciales, taxi/VTC…)

Entre los supuestos que no requieren autorización previa figuran, entre otros: PMR con tarjeta, servicios esenciales (policía, bomberos, ambulancias…), taxis con licencia en Granada, autobuses regulares, vehículos censados en la ciudad y vehículos con tarjeta de Carga y Descarga. Para casos que requieren trámite (por ejemplo, VTC sin licencia local, discrecional, mudanzas o obras), toca autorización previa por sede electrónica.

Desde nuestro Centro Oficial de Recuperación de Puntos (DGT) he visto de todo: la mayoría de sanciones se evitan consultando antes si te aplica una exención o usando un parking adherido cuando vas al centro solo un rato. En serio, ahorra disgustos.


Autorizaciones previas: reparto, VTC y otros supuestos frecuentes

El Ayuntamiento ha habilitado trámites específicos en la sede electrónica. Algunos ejemplos útiles:

  • Garajes/Plazas de garaje: si eres propietario/a de una plaza dentro de la ZBE y tu vehículo no cumple, puedes solicitar acceso para llegar a tu garaje.

  • Mayores de 67: declaración responsable para personas >67 años con vehículo sin distintivo (un vehículo por titular).

  • Carga y descarga (sin tarjeta municipal ni autorización de transporte): existe solicitud específica.

Tip rápido (modo profe CAP): si haces reparto y aún no tienes tarjeta CyD del Ayuntamiento, tramítala; te ahorra papeleo recurrente y te da acceso más claro.


Horario, cámaras y sanciones: lo que debes saber

  • Horario: la ZBE está activa 24 horas todos los días.

  • Control: cámaras lectoras cruzan matrícula con base de datos municipal (etiqueta DGT, censo y autorizaciones).

  • Sanción: 200 € (se queda en 100 € por pronto pago) y sin pérdida de puntos. Además, el Ayuntamiento anunció un despliegue gradual de sanciones: octubre (1 multa/mes por vehículo), noviembre (1/semana) y diciembre (todas las entradas indebidas).

Aprendizaje que repetimos en clase: las cámaras ven todas las entradas, aunque el envío masivo de multas sea gradual. No te confíes.


Aparcar sin problema: parkings de borde y parkings adheridos (≥1 h)

Granada ha habilitado una red de parkings de borde y parkings adheridos en zonas clave. Si accedes y permaneces al menos una hora, queda cubierta tu entrada y no te sancionan por circular hasta ese aparcamiento, independientemente de tu etiqueta. Es la opción más simple si vienes de fuera con coche sin distintivo o antiguo.

Para organizar la visita, os recomendamos consultar el listado y mapa de parkings adheridos actualizado en los medios locales y la web municipal.

Desde La Chana, a muchos alumnos les aconsejamos dejar el coche en un parking adherido si van al centro por gestiones cortas. Evitas vueltas, estrés y, sobre todo, multas innecesarias.


Herramientas útiles: consulta de etiqueta y trámites en la sede electrónica

Antes de moverte, comprueba tu etiqueta: puedes hacerlo en la web municipal de Movilidad (apartado ZBE) y en la DGT (portal, app miDGT o sede). Si necesitas presentar una declaración responsable (p. ej., mayores de 67, cochera propia, trabajo en Granada con ingresos bajos, PMR, etc.), hazlo desde la Sede Electrónica del Ayuntamiento en las fichas de trámite ZBE.

Truco de tramitación: prepara matrícula, DNI/NIE y, si aplica, justificantes (recibo IBI de la cochera, informe médico, contrato laboral…). Ganas tiempo y evitas subsanaciones.


Consejos prácticos desde una autoescuela de Granada

  • Planifica tu ruta: entra por los accesos recomendados a tu parking adherido y evita calles con cámaras si no cumples requisitos. (Si vienes a Av. de las Alpujarras, 1: salida 127 A-44, tres rotondas y listo).

  • Si trabajas con vehículo (CAP/ADR): revisa autorizaciones y tarjetas profesionales; la logística bien documentada te quita dolores de cabeza.

  • Exámenes y clases: llega con tiempo y no apures la gasolinera “porque está dentro”: he visto más de un susto por entrar “cinco minutos” fuera de norma.

  • Actualiza domicilio fiscal si reside en Granada: si te mudaste a la capital, censarte te da acceso sin restricciones con tu vehículo. (Comprueba plazos y registros).


Preguntas frecuentes sobre la ZBE de Granada

¿Qué coches pueden entrar sin problema?
Los censados en Granada (con o sin etiqueta) y todos los que tengan distintivo B, C, ECO o Cero.

¿Es obligatorio llevar la pegatina en el parabrisas?
Legalmente la clave es el registro, pero llevarla visible ayuda a evitar dudas y controles. Las fuentes municipales y DGT permiten consultar tu etiqueta por matrícula.

¿La ZBE tiene horario?
No: funciona 24/7.

¿Cuánto es la multa?
200 €, 100 € por pronto pago, sin puntos.

¿Hay excepciones y autorizaciones?
Sí: PMR, servicios esenciales, taxi con licencia en Granada, entre otras, y autorizaciones para cocheras, mayores de 67, carga y descarga, etc. Se tramitan en la Sede Electrónica.


Quiénes somos y por qué te ayudamos con esto

Somos Autoescuela La Victoria (Granada, 1994, >10.000 alumnos), Centro Oficial de Recuperación de Puntos desde 2005 y pioneros CAP en España. Estamos en Av. de las Alpujarras, 1 (La Chana).


Conclusión

La ZBE de Granada es ya una realidad con sanciones activas. Si tienes etiqueta o estás censado en la capital, no deberías tener problemas. Si no cumples, tu mejor baza es usar un parking adherido (≥1 h) o tramitar la exención que te corresponda. Planificando un poco —y consultando tu etiqueta y trámite antes de salir— te ahorrarás vueltas y 200 € de multa.

La Victoria Formación